La última Newsletter del maestro Srivatsa Ramaswami se titula Ageing. La traducción literal sería 'envejecer'. Sin embargo, he evitado deliberadamente usar esta palabra en el título de mi entrada, ya que, en español, este vocablo tiene connotaciones muy negativas. Si hablamos de objetos, viejos son aquellos deslucidos, estropeados e inútiles. Y, lamentablemente, la palabra vejez para referirse a una etapa de la vida de una persona, se suele asociar a decadencia, soledad, incluso enfermedad y tristeza. Por eso he preferido la expresión 'hacerse mayor'.

El estilo de yoga que practico y enseño en estos momentos se llama Vinyasa Krama. Practico este estilo desde que hace tres años tuve la suerte de asistir a un retiro impartido por Anthony Grim Hall y organizado por los chicos de Living Yoga Valencia. En septiembre del año pasado, Dhara Yoga organizó una Formación de Profesores en Madrid con el principal maestro de este estilo a nivel mundial, Srivatsa Ramaswami. También tuve la suerte de asistir, como os conté brevemente en esta entrada. Y desde entonces me propuse redactar una serie de entradas para dar a conocer un poco mejor el vinyasa krama. Así que espero que esta sea la primera de varias publicaciones, en las que trataré de analizar algunos aspectos básicos de este estilo. Espero que os gusten.

Aquí tienes una secuencia centrada en las asanas de torsión espinal. Siguiendo al maestro B.K.S Iyengar podemos afirmar que las torsiones son muy efectivas para aliviar dolores de espalda y de cabeza, así como la rigidez del cuello y la nuca. Al girar el torso, los riñones y órganos abdominales se activan y ejercitan. De este modo se estimula su adecuado funcionamiento. Por ello, las torsiones mejoran la digestión, alivian el estreñimiento y favorecen la desintoxicación.
X