
29 Jul 3 recursos del Yoga para aliviar el calor
En la antigua ciencia médica del Ayurveda, el final de la primavera y el verano se consideran la estación Pitta, que es la constitución de cuerpo/mente que se relaciona con los elementos del fuego y el agua
Durante esta época, es fácil que se produzca un exceso de Pitta en nuestro organismo. Cuando esto ocurre, tendemos a sentirnos impacientes, irascibles e irritables.
Dado que Pitta es la energía responsable del metabolismo, un exceso puede llevar a problemas digestivos, como acidez de estómago y otros.
Para aliviar este exceso de Pitta, es útil practicar técnicas que sean refrescantes, relajantes y que reduzcan la inflamación.
Abajo te explico tres de estas técnicas procedentes del Yoga, que espero te ayuden a lidiar con las altas temperaturas.
Sitali pranayama
Es una técnica de control de la respiración recomendada especialmente para las estaciones cálidas
Sitali significa literalmente ‘refrescante’, ya que ayuda a reducir el exceso de calor en el organismo.
El maestro Ramaswami la llama la respiración del aire acondicionado por sus efectos refrescantes.
Por eso, es muy útil para ayudarte a combatir la fatiga en estos días de calor.
Los textos clásicos le atribuyen la capacidad de:
- Equilibrar el dosha Pitta .
- Ayudar a controlar el hambre y la sed.
Otros textos clásicos como el Hatha Yoga Pradípika añaden:
- Propiedades terapéuticas para el bazo.
- Combatir la fiebre
- Eliminar las toxinas de nuestro cuerpo, ayuda a desintoxicar.
Pincha en el botón para aprender a practicarla conmigo.
Prana mudra
Para pacificar el dosha pitta, también puedes practicar un gesto con las manos, conocido como prana mudra.
Prana es la energía que nos mueve, que nos mantiene viv@s y vitales.
Si nuestro fuego interno es demasiado fuerte, agotamos esta energía, literalmente, nos quemamos.
Practicando el prana mudra, revitalizamos esta fuerza vital y redirigimos la llama de nuestro fuego para que arda de forma radiante.
Para practicar prana mudra, sigue estos pasos:
- Siéntate cómodamente, en una silla o en el suelo, si quieres sobre un zafu o cojín.
- Apoya el dorso de las manos sobre las rodillas, con las palmas hacia arriba.
- Dobla los dedos meñique y anular y tócalos con el pulgar (como se ve en la foto).
- Deja los dedos índice y corazón extendidos, verticales, pero relajados, sin excesiva tensión.
- Respira profundamente.
- Si quieres, cierra los ojos.
- Mantén la mandíbula relajada. Suaviza todos los músculos del rostro.
- Quédate unos instantes respirando lentamente en prana mudra.
Observa si puedes sentir algún cambio al adoptar este gesto con las manos. Puede que te sientas más relajad@, incluso que sientas que tu ritmo cardíaco se ralentiza un poco.
Sea lo que sea lo que sientas, deja que ocurra, sin juicios. Simplemente, manténte en este estado de relajada curiosidad.
Urdhva prasarita padasana
Por último, te propongo una postura restaurativa para aliviar el exceso de tensión en cuerpo y mente.
El nombre de la postura es Urdhva Prasarita Padasana, también conocida como Viparita Karani.
Es una postura excelente para:
- calmar la mente.
- Apaciguar el sistema nervioso.
- Promover un estado de descanso.
Puedes practicar esta postura tal como se observa en la foto, incluso mejor si puedes apoyar las piernas en una pared. El frescor de la pared, además, te ayudará a aliviar el calor.
Cierra los ojos, relájate completamente en la postura, y permanece en ella tanto tiempo como te resulte cómoda, manteniendo una actitud de serena consciencia.
No Comments