
09 Mar Setubandhasana: la postura del puente
La postura del puente o setubandhasana forma parte de las posturas de flexión posterior o flexiones de espalda. Según B.K.S Iyengar, las flexiones de espalda son rejuvenecedoras. Dan energía y coraje, y combaten la depresión. Abren el pecho y flexibilizan la columna vertebral. Y ya sabes lo que dicen: «Uno es tan joven como lo es su columna». Además se fortalecen los hombros y los brazos. Mente y cuerpo están despiertos.
Cómo practicar setubandhasana.
- Acuéstate boca arriba en el suelo, y si es necesario, coloca una manta gruesa doblada debajo de los hombros para proteger tu cuello. Dobla las rodillas y apoya los pies en el suelo, los talones lo más cerca de los glúteos que sea posible.
- Exhala y, presionando con los pies y los brazos interiores activamente en el suelo , empuja el cóccix hacia arriba, hacia el pubis, las nalgas firmes, y levanta los glúteos del suelo. Mantén los muslos y los pies paralelos. Junta las manos por debajo de la pelvis y extiende los brazos para ayudar a mantenerte en la parte superior de los hombros .
- Levanta las nalgas hasta que los muslos queden aproximadamente paralelos al suelo . Mantén las rodillas directamente sobre los talones , pero empújalas hacia adelante , lejos de las caderas , y alarga el coxis hacia la parte de atrás de las rodillas . Levanta el pubis hacia el ombligo .
- Levanta la barbilla un poco lejos del esternón y, juntando los omóplatos en la espalda, presiona la parte superior del esternón hacia la barbilla.
- Permanezce en la postura entre 30 segundos a 1 minuto. Deshaz con una exhalación, apoyando lentamente la columna vertebral en el suelo.
Beneficios.
- Estira el pecho, el cuello y la columna vertebral.
- Calma el cerebro y ayuda a aliviar el estrés y la depresión leve.
- Estimula los órganos abdominales, los pulmones y tiroides.
- Rejuvenece piernas cansadas.
- Mejora la digestión.
- Ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia.
- Alivia las molestias menstruales cuando se hace con el apoyo.
- Reduce la ansiedad, la fatiga, el dolor de espalda, dolor de cabeza y el insomnio.
- Terapéutica para el asma, presión arterial alta, la osteoporosis, y la sinusitis.
Contraindicaciones y precauciones.
- Lesión en el cuello: evita esta postura a menos que estés practicando bajo la supervisión de un maestro experimentado.
Recuerda que puedes dejar tus comentarios o preguntas abajo.
Y si te ha gustado esta entrada, no te pierdas las próximas: ¡suscríbete a la Newsletter de Insayoga hoy mismo y te enviaremos interesantes artículos y secuencias de yoga cada semana!
Créditos:
Yoga Journal.
Yoga. The Iyengar Way. Silva, Mira y Shyam Mehta
Anatomía del Yoga. Leslie Kaminoff y Amy Matthews
No Comments