
25 Abr Secuencia de yoga para desarrollar el valor
- Son vigorizantes, aportan energía.
- Refrescan el cuerpo y la mente.
- Estimulan la digestión y combaten el estreñimiento.
- Regulan la función de los riñones.
- Mejoran la circulación sanguínea y la respiración.
- Fortalecen y flexibilizan, no solo los músculos de los pies, piernas y abdomen, sino también las articulaciones de las rodillas, caderas, columna vertebral, hombros y cuello.
- Trabajan el equilibrio.
- Mejoran la concentración.

Cómo practicar esta secuencia:
Recuerda mantener durante toda la práctica una respiración Ujjayi, suave, lenta y sincronizada con el movimiento. Trata de mantener tu atención en la respiración en todo momento.
- Comienza en tadasana. Inspirando eleva los brazos por encima de la cabeza, entrelaza los dedos de las manos y gira las palmas mirando al techo. También puedes levantar los talones si quieres hacer la postura más intensa. Permanece durante 6 respiraciones.
- Vuelve a tadasana y espirando dobla la rodilla derecha y apoya el pie derecho en la cara interior del muslo izquierdo, en Bhajiratasana. Permanece tres respiraciones y haz lo mismo con la otra pierna.
- Desde tadasana de nuevo, espirando cruza la pierna derecha por encima de la izquierda y flexional las rodillas. Inspirando extiende los brazos por delante dobla los codos y con la espiración cruza el brazo izquierdo por encima del derecho en garudasana. Permanece tres respiraciones.
- Inspirando deshaz los brazos, inclina el tronco hacia delante y eleva la pierna por detrás de ti, extiende los brazos en cruz y luego llévalos por delante de la cabeza para esta variación del guerrero. Permanece durante tres respiraciones.
- Después inspirando apoya el pie derecho en el suelo, a unos 90 centímetros del izquierdo y eleva el tronco. Gira el tronco 90º a la derecha y extiende los brazos en cruz en trikonasana. Empuja con las caderas hacia la izquierda e inclina el tronco hacia la derecha hasta apoyar la mano derecha en el suelo. Repite este movimiento tres veces y luego quédate abajo durante tres respiraciones.
- Después eleva el tronco, separa un poco más los pies entre sí, y mientras espiras dobla la rodilla derecha y baja el tronco hacia la derecha en utthita parsvakonasana. Repita el movimiento tres veces y luego manténte abajo durante tres respiraciones. Inspirando vuelve arriba. Espira y regresa a todasana en la parte delantera de tu esterilla.
- Repite toda esta secuencia (pasos 3, 4, 5 y 6) con el lado izquierdo.
- Esta vez cuando subas de utthita parsvakonasana, coloca los pies paralelos entre sí, incluso con los dedos mirando ligeramente hacia fuera. Inspirando entrelaza los dedos de las manos por delante y eleva los brazos por encima de la cabeza, y espirando suelta las manos y flexiona el tronco hacia delante hacia prasarita padottanasana. Permanece durante seis respiraciones. Después eleva el tronco y vuelva a tadasana.
- Desde tadasana, al inspirar eleva los brazos por encima de la cabeza, y al espirar dobla las rodillas en utkatasana. Permanece en esta posición durante seis respiraciones y vuelve a tadasana.
- Inspira y eleva los brazos por encima de la cabeza, y al espirar dóblate hacia delante y lleva las manos al suelo en uttanasana, si lo necesitas dobla las piernas, pero mantén la espalda elongada.
- Inspira, y al espirar salta o camina hacia detrás hacia chaturanga dandasana, el bastón con cuatro apoyos. Permanece en esta postura durante tres respiraciones.
- Inspira y al espirar eleva las caderas hacia arriba y hacia atrás para adho mukha svanasana. Permanece en esta postura durante seis respiraciones.
- Desde adho mukha, pasa las piernas entre los brazos y siéntate en el suelo en dandasana. Inspira eleva los brazos por encima de la cabeza, y al espirar dóblate hacia delante en pascimottanasana. Repite este movimiento 3 veces y después quédate en la postura durante 6 respiraciones.
- Como contrapostura, desde dandasana, lleva las manos por detrás del cuerpo a unos 30 cm y al inspirar eleva las caderas y deja caer la cabeza hacia detrás (si no tienes problemas de cuello), en purvottanasana. Espirando devuelve las caderas al suelo. Repite el movimiento 3 veces.
- Desde dandasana de nuevo, separa las piernas entre sí. Espirando dobla el tronco lateralmente hacia el lado derecho y permanece en esta postura (pasrva upavista konasana) por tres respiraciones. Repite hacia el otro lado. Vuelve a dandasana.
- Inspirando túmbate en el suelo. Al espirar eleva las piernas a la vertical. Permanece en esta postura por 6 respiraciones.
- Descansa en savasana unos tres minutos.
clases de yoga en madrid
Posted at 19:07h, 12 agostoUna secuencia de ejercicios imprescindibles para llevar a cabo y desarrollar el valor. Gracias por compartirlo. Saludos.
Noelia Insa Satorre
Posted at 11:14h, 21 octubre¡Gracias! Es asombroso cómo las prácticas del yoga pueden transformar nuestras actitudes mentales, ¿verdad?
Un abrazo,
Noelia.
Estela
Posted at 20:14h, 21 abrilgracias. por aportar más conocimiento a mi práctica ferviente del yoga. puedo afirmar lo beneficioso que significó en mi vida saludos desde Argentina
Noelia Insa Satorre
Posted at 20:59h, 17 junio¡Gracias a ti por compartir tu experiencia con el yoga, Estela!
Un abrazo
Noelia.
Claudia
Posted at 23:24h, 01 junioNamaste