
24 Dic 12 posturas de yoga para mejorar la digestión
Sea lo que sea lo que celebres estos días, seguro que lo haces alrededor de una mesa repleta de comida y bebida. Para unos la Navidad es una festividad religiosa, otros festejan simplemente el cambio de año, para algunos es solo una buena ocasión para encontrarse con familia y amigos, otros (entre los que me encuentro), incluso celebran el solsticio de invierno y el comienzo de los días más largos.
Lo que no falla nunca es comer y beber de más, y por tanto tener problemas con la digestión en estas fechas.
La buena noticia es, como siempre, que el yoga puede ayudarte. Y también como siempre, sin contraindicaciones ni efectos secundarios.
12 asanas de yoga para mejorar la digestión.
Uttanasana o flexión hacia delante.
Para practicarla, parte de Tadasana o postura de la montaña (de pie, con los pies juntos, la cabeza sobre el pecho y el pecho sobre la pelvis, todo el cuerpo en el mismo plano). Desde aquí, dóblate hacia delante desde las caderas, desde las ingles. Trata de no arquear la espalda sino de mantenerla recta. No importa si doblas ligeramente las rodillas, lo esencial es que sientas el apoyo de tu abdomen contra tus muslos. Este contacto es lo que promueve un adecuado masaje de la zona abdominal, incrementa el riego sanguíneo y por tanto mejora el tránsito intestinal. No te preocupes tampoco si tus manos no llegan al suelo, no es importante. Con la práctica, llegarán.

Uttanasana o flexión hacia delante.
Adho Mukha Svanasana o postura del perro mirando abajo.
También encontrarás la descripción de esta postura en esta otra entrada del blog.

Adho Mukha Svanasana o postura del perro mirando hacia abajo.
Utthita Parsvakonasana o ángulo lateral extendido.
Esta postura comprime suavemente los órganos abdominales y por tanto estimula la digestión. Es una postura asimétrica por lo que debes asegurarte de hacerla hacia ambos lados por la misma cantidad de respiraciones.

Utthita parsvakonasana o postura del ángulo lateral extendido.
Navasana o postura del bote.
Entre los beneficios de esta postura se cuenta el mejorar la digestión, y ayudar a aliviar dolores de estómago y gases. Además, de paso fortalecemos y definimos los músculos abdominales.

Navasana o postura del bote.
Dhanurasana o postura del arco.
Se trata de una asana de extensión de espalda o flexión posterior. Estimula los órganos del abdomen. Alivia el estreñimiento, y equilibra todo el aparato digestivo.
Ardha Matsyendrasana o media postura del señor de los peces.
Esta torsión es muy adecuada para masajear los órganos abdominales y por tanto estimular el riego sanguíneo en la zona y la digestión.

Ardha Matyendrasana o media postura del señor de los peces.
Malasana o postura de la guirnalda.
Puedes consultar los beneficios de esta postura en esta entrada.

Malasana o postura de la guirnalda
Bhadakonasana o postura del zapatero.
Esta postura estimula los órganos abdominales, lo que la hace muy adecuada para ayudarnos en las digestiones difíciles. Además es muy sencilla y agradable de practicar por lo que no te costará gran trabajo aunque estés muy lleno. Pero si quieres hacerla aún más eficaz, puedes tratar de inclinarte hacia delante con la espalda recta y los brazos extendidos. Esto te resultará un poco molesto pero es muy útil para incrementar la circulación en la zona del abdomen y mejorar la digestión.

Baddha Konasana o postura del zapatero
Upavistha Konasana o flexión hacia delante sentado con las piernas separadas.
Esta postura ejerce una importante presión sobre el abdomen y por tanto estimula todos los órganos de esta zona.

Upavistha Konasana
Jathara Parivartanasana o postura del limpia-parabrisas.
Excelente para masajear el abdomen y los órganos internos y estimular la digestión. Asegúrate de mantenerla en los dos lados durante el mismo tiempo. También puedes practicarla de forma dinámica: inhala con las piernas dobladas sobre el pecho en el centro, exhala y torsiona hacia la derecha, apoyando las rodillas al lado derecho y llevando la mirada hacia la izquierda. Trata de que el hombro izquierdo no se despegue del suelo. Inhala de nuevo al centro y repite hacia el otro lado.

Jathara Parivartanasana
Apanasana o postura de las rodillas al pecho.
Esta postura se conoce en algunos estilos de Yoga como el Bikram, como «wind release pose» o postura para liberar los gases producidos por la digestión.
Balasana o postura del niño.
Podemos finalizar esta secuencia para mejorar nuestra digestión con una postura sencilla, relajante y eficaz para activar la circulación y proporcionar un suave masaje a los órganos abdominales, a través de la ligera presión que se genera entre el abdomen y los muslos.

Balasana o postura del niño.
Espero que esta secuencia te ayude a disfrutar de tus celebraciones sin preocuparte de las molestias de la digestión.
Marta medina
Posted at 00:06h, 20 marzoMuy interesante. Me sirve mucho, gracias
Noelia Insa Satorre
Posted at 10:03h, 22 marzoMuchas gracias, Marta. Me alegro mucho de que te sea útil. Un abrazo.
Alexander Forero
Posted at 10:59h, 30 junioEstos ejercisios de yoga tambien sirven para hombre otra pregunta algunos ejercisios no los logro hacer ¿como lograrlo?o talvez con la practica se me va a facilitar bueno ya para finalizar estos ejercisios de cuantos minutos debo dedicarle a cada uno grasias por su ayuda y colaborasion
Noelia Insa Satorre
Posted at 09:54h, 10 julio¡Hola, Alexander!
Por supuesto, estos ejercicios pueden también ser practicados por hombres. Es normal que al principio no puedas realizarlos todos, pero te aseguro que con la práctica diaria lo conseguirás.
Más que minutos, piensa en permanecer en cada postura de cinco a diez respiraciones largas y lentas.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Pingback:Sí, el yoga adelgaza: 5 motivos que lo demuestran | Zafu Yoga
Posted at 17:23h, 14 septiembre[…] y una buena flora bacteriana. Pero es que además, con el yoga existe la posibilidad de realizar ciertas asanas que han demostrado estimular de forma más intensa los […]