
09 Ene Cúrcuma: ¡23 razones por las que añadirla a tu dieta!
¿Qué es la cúrcuma?
Beneficios de la cúrcuma.
Éstos son algunos de los beneficios de la cúrcuma cuando se ingiere con la comida como una especia:
-
Es un agente antiséptico y antibacteriano natural, útil en la desinfección de heridas y quemaduras .
-
Cuando la cúrcuma se combina con coliflor, se ha demostrado que ayuda prevenir el cáncer de próstata y detener el crecimiento del cáncer de próstata existente .
-
Evita que el cáncer de mama se extienda a los pulmones en ratones.
-
Puede prevenir el melanoma y hacer que las células de melanoma existentes se suiciden.
-
Reduce el riesgo de leucemia infantil.
-
Es un desintoxicante natural del hígado .
-
La cúrcuma puede prevenir y retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer mediante la eliminación “amyloyd”, acumulación de placa en el cerebro.
-
Puede evitar que se produzca metástasis en muchas formas diferentes de cáncer .
-
Es un potente antiinflamatorio natural que funciona tan bien como muchos fármacos anti-inflamatorios, pero sin sus efectos secundarios .
-
Ha demostrado retrasar la progresión de la esclerosis múltiple en ratones.
-
La cúrcuma es un analgésico natural.
-
Puede ayudar en el metabolismo de las grasas y ayuda a controlar el peso.
-
Se ha utilizado durante mucho tiempo en la medicina china como tratamiento para la depresión.
-
Debido a sus propiedades anti-inflamatorias, es un tratamiento natural para la artritis y la artritis reumatoide.
-
Están en curso prometedores estudios sobre los efectos de la cúrcuma en el cáncer de páncreas.
-
Se están realizando estudios sobre los efectos positivos de la cúrcuma en el mieloma múltiple.
-
Se ha demostrado que detiene el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en los tumores.
-
Acelera la cicatrización de heridas y ayuda en la remodelación de la piel dañada .
-
Puede ayudar en el tratamiento de la psoriasis y otras enfermedades inflamatorias de la piel .
-
La curcumina parece retrasar el daño hepático que eventualmente puede conducir a la cirrosis, según un estudio preliminar experimental en la Universidad Médica de Graz en Austria.
-
Una investigación de la Universidad Estatal de Kansas determinó que la adición de ciertos condimentos, incluyendo la cúrcuma, puede reducir los niveles de aminas heterocíclicas -compuestos cancerígenos que se forman cuando se asan carnes, o en cocidos o fritos- hasta en un 40 por ciento.
-
Investigadores de la Universidad de Dakota del Sur han encontrado que el tratamiento previo con curcumina hace que las células cancerosas sean más vulnerables a la quimioterapia y la radioterapia.
-
Los epidemiólogos han planteado la hipótesis de que la cúrcuma que es parte del curry diario que se consume en la India puede ayudar a explicar la baja tasa de enfermedad de Alzheimer en ese país. Entre las personas de 70 a 79 años de edad, la tasa es de menos de una cuarta parte de la de Estados Unidos. (Fuente: Dr. Andrew Weil)
Cómo consumir la cúrcuma.
Puedes dejar tus comentarios, dudas o preguntas abajo. Y si te ha gustado esta entrada, no te pierdas las próximas: suscríbete a nuestra Newsletter.
Pingback:Yoga para aliviar el resfriado y la gripe. - Insayoga
Posted at 12:05h, 14 noviembre[…] las molestias gástricas con frecuencia asociadas con la gripe. Yo además le añado un poco de cúrcuma en polvo, especialmente si estoy muy dolorida, ya que esta raíz tiene un potente efecto […]