
27 Abr Té ayurveda puro o té yogi
¿Conoces el té ayurveda puro o té yogi? Es una mezcla de raíces y especias que se toma en infusión, y cuyo origen se remonta al sistema médico ayurvédico.
Según la doctora Margaret Chan (directora general de la Organización Mundial de la Salud), el ayurveda es junto con la medicina tradicional china, uno de los sistemas médicos más antiguos del mundo.
El ayurveda o aiur-veda es un antiguo sistema de medicina tradicional originado en la India. La palabra ayurveda proviene del término sánscrito aiur-veda: aiur= ‘duración de la vida’ vedá =‘verdad, conocimiento’.
El ayurveda recomienda tomar durante todo el mes de abril el conocido como TÉ AYURVEDA PURO, o TÉ YOGI, por sus potentes propiedades desintoxicantes.

El té ayurveda puro o té yogi es una combinación de raíces y especias recomendada por el antiguo sistema médico del ayurveda.
El té ayurveda puro o té yogui, está compuesto por las siguientes especias:
Clavo: alivia el dolor de cabeza y fortalece el sistema nervioso.
Cardomomo: es digestivo y gran aliado del colon.
Canela: es estimulante y fortalece los huesos.
Pimienta: digestiva.
Jengibre: estimulante, ayuda en procesos gripales, digestivo, antioxidante, alcalinizante.
El llamado «té yogi», tiene beneficiosas propiedades como estimulante y revitalizante, idóneo para personas que no pueden tomar café ni té puesto que no contiene teina ni cafeina, regula el sistema nervioso y tonifica nuestro higado.
Para prepararlo basta dejarlo en infusión de 5/10 minutos a 99ºC.
Desde que lo probé, todos los días estoy esperando a que llegue la noche y todos se acuesten en casa para prepararme mi té ayurveda puro, meditar y después tomármelo con calma justo antes de dormir. Un nuevo pequeño placer.
Namasté,
Pingback:Desintoxicación II: kapalabathi, tés y descanso. - INSAYOGA | Yoga courses around the world
Posted at 18:35h, 11 junio[…] Bebe dos tazas de té rojo o verde por la mañana y dos tazas de té ayurveda puro o té yogi por la tarde y noche. El té rojo tiene propiedades desintoxicantes del hígado. El té verde es muy diurético y te ayudará a eliminar toxinas. El té ayurveda puro no tiene teína por lo que puedes tomarlo tranquilamente por la tarde y noche. Puedes consultar cómo se prepara y sus propiedades y beneficios en esta entrada. […]
Pingback:8 hábitos desintoxicantes - Insayoga
Posted at 16:45h, 24 octubre[…] El té rojo tiene propiedades desintoxicantes del hígado. El té verde es muy diurético y te ayudará a eliminar tóxicos. El té ayurveda puro no tiene teína por lo que puedes tomarlo tranquilamente por la tarde y noche. Puedes consultar cómo se prepara y sus propiedades y beneficios en esta entrada. […]
Pingback:YOGA PARA ALIVIAR EL RESFRIADO Y LA GRIPE. - Insayoga
Posted at 16:45h, 14 noviembre[…] ayurveda puro o té yogi. Puedes encontrar más acerca de sus beneficios y cómo prepararlo en este enlace. Este té te ayudará con el resfriado y puede incluso aliviar las molestias gástricas con […]
pablo
Posted at 19:40h, 03 mayohoy he comprado en una tienda relativamente nueva el te ayurveda , me sonaba el nombre a yoga , me ha dicho la dependieta que es muy bueno asi que he comprado 50 g para probar ya os dire que tal besos
Noelia Insa Satorre
Posted at 20:07h, 03 mayo¡Genial, Pablo! Creo que te encantará. Es un poco picante pero te acostumbras. Ya nos contarás!
Un abrazo.
luichi
Posted at 17:05h, 06 diciembreEd maravilloso Un abrazo Esperemos fuerza!!
Noelia Insa Satorre
Posted at 19:34h, 10 diciembreUn abrazo a ti también. Y… que la fuerza te acompañe 🙂
luichi
Posted at 17:07h, 06 diciembreMe ha encantado Ya estoy un poco cansada del café Esperemos q me de fuerza
Noelia Insa Satorre
Posted at 19:33h, 10 diciembreGracias, Luichi. De sabor está muy bueno, y sienta muy bien. Espero que lo sigas disfrutando.
annika
Posted at 19:30h, 20 noviembreTengo entendido que uno de los componentes del té ayurveda es el jengibre, que está desaconsejado a las personas que padecen hipertensión. No habría otra forma de tomarlo sin el jengibre? Gracias.
Noelia Insa Satorre
Posted at 13:30h, 12 diciembre¡Hola, Annika! Gracias por tu comentario. Mi consejo es que simplemente elimines el jengibre. Aún te quedan muchos ingredientes beneficiosos 🙂
Un abrazo.
grettel
Posted at 14:20h, 17 abrilque cantidades debo usar de cada especia, gracias. un abrazo desde Costa Rica.
Noelia Insa Satorre
Posted at 11:36h, 23 abril¡Hola, Grettel!
La verdad es que yo suelo comprar la mezcla ya hecha, pero investigando un poco he encontrado esta proporción:
8 clavos de olor
3 anís estrella
2 ramitas de canela
8 vainas de cardamomo
2 cucharaditas de jengibre fresco
1 vaina entera (vaina)
½ nuez moscada rallada
8 granos de pimienta negra (opcional)
4 cucharadas de té negro en hoja (si se opta por hacerlo con té negro)
¡Espero que te resulte útil!
Un abrazo y gracias por leernos.
Noelia.